APRENDIENDO A LEER CON BARTOLO

“Aprendiendo a leer con Bartolo” es un software que apoya el aprendizaje de la lectura y escritura en niños y niñas. Consiste en un juego que complementa el material de aprendizaje, entregado por el establecimiento.

Son 9 aventuras, con variadas lecturas y actividades interactivas, organizadas en tres caminos: Camino a la lectura, Camino a la escritura y Camino de los juegos lingüísticos

¿Cómo usar Aprendiendo a leer Bartolo?

  • Recomendamos ocuparlo a modo de juego como complemento a las actividades regulares que realizan los

¿Debo ocuparlo todos los días?

Cada apoderado debe ocuparlo según la motivación y necesidad que vea en los estudiantes, siempre como complemento a las actividades regulares que ya realizan los estudiantes. Algunas opciones son:

  • Fijar plan de juego: Cada apoderado debe ocuparlo según la motivación y necesidad que vea en los estudiantes. Pueden proponer un plan de juego fijando, en común acuerdo, un horario de no más de 30 minutos diarios.
    • Exploración y juego libre: 30 minutos diarios de exploración libre y aprendizaje autónomo. Aprendiendo a leer con Bartolo es un lugar seguro, con actividades lúdicas y lecturas que despertarán el interés por leer y aprender en su hijo o hija.
    • Actividades sin computador: En la Guía para la familia, encontrará actividades sugeridas para complementar el trabajo del software. Todas tienen la opción de ser impresas o trabajarlas sin  imprimirlas.
    • Los invitados de siempre: los libros: Para apoyar a su hijo o hija en este proceso de aprendizaje recuerde la importancia de fomentar el encuentro con los libros, ya sean libros que tenga en casa o aquellos que puede acceder a través de https://bdescolar.mineduc.cl/. Invite a su hijo o hija   a elegir uno y leer o jugar a leer

Recomendaciones para apoderados

¿Debo ocuparlo todos los días?

  1. ¡Motívelo antes de comenzar a trabajar con Bartolo!

    Cuéntele a su hijo o hija que jugarán y aprenderán a leer con Bartolo, un famoso perro.

    Para los ojos de casi todos, Bartolo es un perro vago, común y corriente: curioso, juguetón, inquieto y adorable, como son los perros. La diferencia es que este perro es sorprendente porque sabe leer. Y le gusta mucho. Lee cuanto libro pasa por sus patas, desde fábulas, poemas, cuentos de y aventuras hasta recetas de cocina.

  2. ¡Prepárate de la mejor manera!

    • Propicie un ambiente grato para el momento de
    • Si hay hermanos que quieran participar, modele el trabajo, proponiendo turnos o el trabajo en
    • Recuerde que para el aprendizaje, tan importante como realizar el trabajo propuesto, es disfrutarlo. Respete sus tiempos. No intervenga con correcciones. Espere que termine, para
    • Cada tres clases, comenten los ¿Qué leyeron? ¿Cuál era el tema? Lo que le gustó, lo que le costó, lo que ya sabía y lo que le gustaría seguir aprendiendo.
  3. Actividades complementarias al trabajo con Aprendiendo a leer con Bartolo

    • Incluya en las conversaciones informales (hora de comida, paseo u otro) los temas que ha trabajado y han llamado la atención de su hijo o hija.
    • Ponga a disposición de sus hijos otros textos, libros, cuentos, tanto impresos como tecnológicos para que lean e investiguen.
    • Ensayen distintos tipos de lectura, rápida, lenta, sin respetar la puntuación y observando cómo cambia la comprensión en cada caso. También cambien palabras por otras que signifiquen lo mismo (sinónimos) y otras por el término que significa lo contrario (antónimos).
    • A algunos niños y niñas, les gusta un libro en particular y desean leerlo una y otra vez. Déjele hacerlo las veces que quiera.
    • • Jueguen juntos a las adivinanzas, trabalenguas, mímica, obras teatro, representar películas, diversos personajes.

Decarga de Contenidos

Presentación para los padres de Bartolo

Video Instalación de software Aprendiendo a Leer con Bartolo

Aplicación aprendiendo a leer con Bartolo